Las asociaciones de padres tienen una función primaria: defender los intereses de cada padre, pero también expresar el interés colectivo de todos los padres en la clase, el establecimiento o el estado.
¿Cuál es el papel de las asociaciones de padres?
- Participar. Los representantes participan en el consejo escolar, que se realiza tres veces al año. Pueden intervenir en determinadas decisiones: votación del reglamento interno, organización del horario escolar. Se les informa sobre la elección de libros de texto y materiales didácticos, organizan las relaciones entre padres y maestros, sugieren ideas para actividades de ocio, etc.
- Apoyar y representar. Todo padre puede confiar su asociación de padres a los alumnos si encuentra un problema con su hijo (de carácter educativo o psicológico) o si este último tiene problemas con otros escolares (falta de respeto, violencia …). Sin embargo, tenga en cuenta que el derecho de los padres a participar en la vida escolar sigue dependiendo en gran medida de la buena voluntad de la escuela y los maestros.
- Defiende todos los intereses. Las asociaciones deben considerar el beneficio común de todos los niños, los desafíos de la escuela, el servicio que brinda a todos y los valores que promueve.
¿Qué asociación de padres de alumnos elegir?
-
Varias de estas asociaciones se agrupan, de condiciones ideológicas más o menos marcadas, dentro de las federaciones. Los dos más importantes son la Federación de Consejos de Padres de Escuelas Públicas (FCPE), que defiende las escuelas públicas y seculares, y la Federación de Padres de Estudiantes de Educación Pública (PEEP), que defiende específicamente el respeto de los derechos del niño.
1 2